Introducción a la reflexología Mental/emocional y energética
La reflexología
convencional, dicha Ingham o zonal, se enfoca esencialmente en el trabajo de
nuestros aspectos físicos. Sin embargo la reflexología ejerce una influencia en
la totalidad de la persona: cuerpo, mente y espíritu, aunque quienes la aplican
no son siempre conscientes de ello. Tanto las personas que auspiciaron esta
técnica en occidente (Eunice Ingham) como la forma en la que la
enseñaron, orientaron el masaje reflexológico al aspecto físico. De hecho su
práctica puede ser muy dolorosa y es por lo general bastante incisiva, buscando
bloqueos físicos y palpables en el pié. Esta técnica milenaria perdió su lado
holístico ya existente en Oriente, para tratar de darle un sentido más serio y
creíble en nuestro continente, donde la aprobación científica ha sido
determinante en las últimas décadas. De hecho, algunos métodos (como el método
Alemán de la Dra. Marquart), limitan el ejercicio de esta práctica al personal
sanitario, dándole así una tendencia más médica y científica. A pesar de querer
racionalizar los efectos de la reflexología, no se ha podido dar una
explicación científicamente demostrable y coherente sobre su funcionamiento. Lo
que demuestra que algunas cosas se nos escapan, simplemente porque aún no
tenemos los conocimientos, ni los recursos intelectuales para dar lógica a los
resultados de la reflexología. Otros
reflexólogos posteriores como Alicia López Blanco, más tarde Gaston Saint
Pierre y Chris Stormer, incorporaron aspectos más emocionales y energéticos,
devolviéndole a esta técnica una parte importante de su esencia.
Aunque todas las reflexologías
trabajan el conjunto del individuo de una forma “holística” (cuerpo, mente y
espíritu), la reflexología emocional /energética enseña no solo a comprender
sino a tratar de forma consciente otros aspectos del individuo muchas veces
olvidados.
Todos los textos que aparecen en esta web están protegidos por la ley de propiedad intelectual. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa, expresa y por escrito del editor.
© Caroline Benkö
Todos los textos que aparecen en esta web están protegidos por la ley de propiedad intelectual. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa, expresa y por escrito del editor.
Comentarios
Publicar un comentario