Reflexología holística: energética y vibracional
En
los últimos años nos hemos centrado en la capacitación intelectual y técnica
del facilitador, masajista o reflexólogo, por lo que la mayoría de los
practicantes no le prestan demasiada atención a su preparación “personal”. Sin
embargo, una vez que tomamos consciencia de los aspectos “invisibles” y sutiles
de nuestro ser, parece evidente que el equilibrio mental/emocional y energético
de la persona que realiza las manipulaciones reflexológicas, incidirá notablemente
en el resultado obtenido, no solo en la aplicación de la reflexología, sino de
cualquier disciplina manual. Una vez que se sabe del intercambio biomagnético que
ocurre entre las personas y su entorno, la relevancia del estado de la
persona que busca reequilibrar (en este caso del reflexólogo), resulta incuestionable.
La reflexología en occidente ha ido recuperando parte de su
capital holístico, con técnicas reflexológicas más suaves, sutiles y energéticas. Inicialmente,
la mayor aportación de este tipo de técnicas suaves, es la de permitir a la persona
que “sufre”, un momento de bienestar, de placer y de paz. Estas, alivian el dolor mediante el descanso profundo, permitiendo despertar el potencial de auto sanación del cuerpo, el
“potencial Humano” como lo llamaba Aldous Huxley, considerado como uno de los faros del
pensamiento contemporáneo [1]. La relajación, el estado neutro que proporciona, así como la magia del toque sensible y delicado del facilitador, son sus mayores propiedades. Con ello, activamos
el sistema nervioso parasimpático e incitamos al cuerpo a recuperar sus
parámetros normales (homeóstasis). Esto de por sí, es muy positivo y reparador
en los estados de enfermedad, estrés y ansiedad. Relajar las tensiones en cualquiera de sus niveles, restaura
la fluidez y la coherencia, indispensables en la preservación de la salud [2]. Este tipo de prácticas desencadenan una mejoría observable en las fases de dolor y en la regeneración
del sistema inmunitario [3], así como en la
regularización de los ritmos cardíaco / respiratorio.
Aunque para algunos esta afirmación puede aún parecer una aberración, hoy por hoy, existen cada
vez más pruebas de que el biomagnetismo juega un papel importantísimo en la
regulación de infinidad de procesos biológicos de nuestro organismo. Fuentes probadas del medio médico y científico lo corroboran. Los campos
electromagnéticos inciden y actúan a nivel celular hasta llegar al ADN, creando
una red de comunicación e interacción energética [4]. La incidencia de la
energía y de los campos magnéticos es tal, que en la actualidad se utiliza con
éxito su aplicación, para propiciar los procesos de
regeneración de muchos tejidos como los óseos, ligamentosos, para
incentivar la proliferación de los vasos sanguíneos, permitiendo la reparación
de ciertos tejidos del cuerpo [5].
La utilización de disciplinas energéticas (algunos incluso la llaman
medicina energética) [6] va en aumento. Destinadas a reforzar el capital energético (conexiones sinápticas para nombrar
algunas) de las personas. Diferentes técnicas como el reiki y la reflexología
por ejemplo, se han incorporado en la búsqueda de complementos energéticos a los tratamientos químicos de nuestra medicina moderna. En países como Dinamarca,
China [7], el Reino Unido y U.S.A. esto ya es o comienza a ser una realidad. El American Center Society Journal, constató que un tercio de
los enfermos de cáncer en Estados Unidos utilizaba la reflexología como complemento
a sus tratamientos convencionales [8].
Estas técnicas "blandas" ofrecen una “tonalidad vibracional o general” más benéfica y armoniosa, que proporciona un mayor y mejor funcionamiento del organismo, permitiendo la asimilación de los medicamentos y proporcionando un incentivo adicional a los mecanismos naturales de recuperación de nuestro cuerpo.
Estas técnicas "blandas" ofrecen una “tonalidad vibracional o general” más benéfica y armoniosa, que proporciona un mayor y mejor funcionamiento del organismo, permitiendo la asimilación de los medicamentos y proporcionando un incentivo adicional a los mecanismos naturales de recuperación de nuestro cuerpo.
© Caroline Benkö
Todos los textos que aparecen en esta web están protegidos por la ley de propiedad intelectual. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o procedimiento sin autorización previa, expresa y por escrito del editor.
[1] Aldous Leonard Huxley es un escritor Británico 1894/1963. Conocido por su novela « El mejor de los mundos ».
[2] Thierry Janssen – La solution intérieure.
2006
[3] Christophe André – Vôtre
cerveau n´a pas fini de vous étonner. 2012
[4] Thierry Janssen – La solution intérieure. 2006
[5] Thierry Janssen – La solution intérieure. 2006
[6] James
L. Oschman – Medicina energética bases científicas. 2004
[7] Louise Keet - la bible de la reflexologie.
2009
[8][8]
Barbara y Kevin Kunz - Reflexología en tus manos.
Comentarios
Publicar un comentario